¡Degeneradas! Explotaban a niños

La Policía Metropolitana de Cartagena de indias en desarrollo del Plan “ZOÉ + PREVENCIÓN” para la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, a través de nuestros uniformados trabajan por los derechos de los infantes, es así como el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, en el barrio manga capturan a dos mujeres conocidas como “Melany” y “Jordianis” procedentes de Venezuela, quienes venían instrumentalizando a dos menores uno de cuatro meses y la otra de dos años para pedir dinero en restaurantes y semáforos del barrio Manga.

Gracias al trabajo de nuestros uniformados se constata que estas mujeres ejercen la mendicidad en compañía de menores de edad por lo cual se efectúa la captura por explotación de menores de edad, ya que el propósito de las mismas es inducir a la mendicidad, de acuerdo a la Ley 1453 y dando cumplimiento a la sentencia C-464 de 2014.

Los funcionarios de Policía de Infancia y Adolescencia brindaron protección a los dos infantes (1 niño y 1 niña) de 4 meses y 2 años respectivamente, colocándolos bajo protección de la Comisaría de Familia para el restablecimiento de sus derechos.

Esta ofensiva para la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes continuará en toda la ciudad, recalco el señor Coronel Wilson Javier Parada González, Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias (e).

En el transcurso del presente año, un total de 138 niños, niñas y adolescentes han sido puestos bajo protección de la Comisaría de Familia, con el acompañamiento de funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Defensoría de Familia); y se han capturado a 10 personas por el delito explotación de menores de edad.

Se recuerda a la comunidad, especialmente a los niños, niñas y adolescentes, que cuentan con la Línea 141, a nivel nacional, administrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para que todo adulto o niño que necesite reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias psicoactivas, entre muchas otras situaciones que amenacen o afecten la vida e integridad de un niño, niña o adolescente.

Scroll al inicio